¿Qué entidad lo organiza?: El Festival Mundial de Salsa de Cali es un evento que realiza anualmente La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal y esta garantizado en el tiempo por un proyecto de Acuerdo del Concejo de Cali.
¿Dónde se realizará?: El Festival Mundial de Salsa de Cali, se realiza en la Plaza de Toros de Cañaveralejo, el Centro Cultural de Cali y el teatro municipal al aire libre Los Cristales, del 5 al 11 de Agosto, y para esta versión entregará a sus ganadores una nueva estatuilla.
¿Quienes Pueden Participar?: El Festival Mundial de Salsa de Cali, es un evento de competición para todos los bailarines de salsa del mundo, a través de convocatoria pública, se hace llamado a las escuelas, compañías y bailarines de salsa que deseen participar en cualquiera de sus seis modalidades (Grupos Infantiles, Grupos Cabaret, Ensamble, Parejas Cabaret, Bailando ON 1, Estilo Caleño) y sus dos categorías (Infantil y Juvenil-Adulto).
¿Qué se pretende con el festival mundial de salsa?: La Alcaldía de Cali a través de la Secretaria de Cultura y Turismo viene trabajando en el fortalecimiento de las distintas expresiones artísticas de la ciudad. Por medio del Festival Mundial de Salsa de Cali, se pretende visibilizar la puesta en escena de la “salsa de Cali” en esta oportunidad rindiéndole homenaje al “El Mulato”, en un reconocimiento por su estilo, en donde impuso una manera de bailar, recuperando la tradición de los bailarines caleños en los años 70, baile que se basa en la velocidad en el movimiento de sus pies tomando distancia del suelo y los demás bailarines. A través del concurso y las presentaciones de las escuelas de Salsa, bailarines, y músicos, se evidencia un proceso cultural arraigado en barrios y comunas de la ciudad, que se han ido construyendo un legado que identifica y transciende fronteras.