Desde el área de Sostenibilidad, buscamos impactar de manera directa e inmediata en la vida de los ciudadanos y comunidades que están relacionadas con el turismo y la industria de la hotelería, a través de Programas que impulsan el desarrollo económico, social, educativo y ambiental, movilizando a las personas, entidades y comunidades locales a realizar estas buenas practicas que nos empoderan a tomar decisiones más conscientes y responsables hacia un futuro sostenible, una filosofía que se incorpora a la visión de negocios, basándola en el respeto, los valores éticos, el cuidado del medio ambiente y fomento al desarrollo.
Es un programa ambiental de COTELCO Capítulo Valle del Cauca el cual trabaja en pro de la ciudad y su embellecimiento, consiste en rendir homenaje a las personas fallecidas a través de la siembra de un árbol.
Regala un árbol, regala vida. Esta iniciativa nace como una alternativa de celebración para cada uno de los momentos especiales que suceden en la vida cotidiana y los bosques empresariales.
Donde cada huellita se cruza con la magia del arcoíris. Bono de Condolencias para mascotas.
¡Pronto nuevo producto!
Desde el año 1996, surge la iniciativa en la Cámara de Comercio de Cali, para crear un Programa Ambiental con el que se sembrarían árboles en el Cerro de Cristo Rey, la cuenca del Rio Cali y en algunos parques y zonas verdes de la ciudad por medio de la venta de bonos, a partir del año 2016, los programas “HOJAS VERDES” y “Siembralegría” son transferidos a nuestra entidad, siendo parte de los pilares estratégicos de la organización de Desarrollo Sostenible. Con esta nueva mirada, el Programa tendría no solo un enfoque ambiental, sino también social y económico y al centralizar y coordinar las acciones de RSE, donde se propondrían nuevas iniciativas, integrándolas dentro del plan estratégico de la organización, y con las cuales se busca permanentemente la visibilidad tanto interna como externa de la Asociación para posicionarla como una empresa social y ambientalmente responsable.
Desde el año 2024, el área de Sostenibilidad de COTELCO Capítulo Valle del Cauca, busca impactar a través un “compromiso de vida” como lo es la siembra de árboles con actividades de concientización. Siendo programas sostenibles, pues garantizan acciones que perduraran en el tiempo, desde la siembra del árbol, como las oportunidades, bienestar y servicios sociales que se puedan generar en las comunidades locales implicadas.
Resaltando, que uno de los elementos fundamentales para el desarrollo del Turismo, es dar un uso óptimo de los recursos naturales, para ello es necesario mantener los procesos ecológicos esenciales y ayudar a conservar la biodiversidad y los recursos, apostándole a esto como gremio, pues según la OMT, la Organización Mundial del Turismo, “Una ciudad que no está acondicionada para sus ciudadanos, no lo está para recibir turistas”. Sin ecosistema no hay turismo y al cuidar nuestro entorno natural, lo logramos, proporcionando una experiencia segura y satisfactoria a los visitantes. Trabajando así, constantemente en el embellecimiento de nuestra ciudad – región.
Contribuir al desarrollo, bienestar y calidad de vida de la región y posicionar a COTELCO Capítulo Valle del Cauca como una entidad social y ambientalmente responsable.
Hemos sembrado 10.887 arbolecen Yanaconas
Se ha dado la captura de huella de carbono de 718 Ton/C02
TIPS DE SOSTENIBILIDAD PARA HOTELES: Transformar un hotel en un establecimiento sostenible requiere la implementación de prácticas y políticas que estén alineadas con los principios del turismo sostenible.
Estas acciones están diseñadas para minimizar el impacto ambiental, promover la responsabilidad social, reducir la huella de carbono y conservar los recursos naturales, todo mientras se respeta el entorno local. Además, implica fomentar actividades económicas locales sostenibles que contribuyan tanto a la economía como al medio ambiente a largo plazo.
Y EFICIENCIA EN EL CONSUMO
Instala sistemas de iluminación LED, utiliza sensores de movimiento para apagar las luces en áreas poco transitadas y promueve el uso de energías renovables como la solar o la eólica
Establece programas de reciclaje y compostaje en todo el hotel. Reduce el uso de plásticos desechables y fomenta el uso de envases y embalajes biodegradables.
O PRODUCTOS BIODEGRADABLES
Muchos hoteles ya optan por colocar en los baños de las habitaciones amenities ecológicos o dispensadores para evitar la monodosis y disminuir el número de residuos que se generan a través de estos envases. También utilizan detergentes o productos de limpieza biodegradables para reducir la contaminación de las aguas.
Implementa dispositivos de bajo consumo en duchas, automatización en grifos y sanitarios, que permiten reducir hasta en un 50% el desperdicio de agua. Establece sistemas de aprovechamiento del agua. También se trabaja la concienciación mediante la incorporación de mensajes dirigidos a los huéspedes.